Guía Rápida: Modelo de Coaching EEI
Tu mapa de navegación para sesiones de coaching transformadoras
El modelo EEI (Enfoque, Exploración, Integración) ofrece una estructura clara y flexible para conversaciones de coaching transformadoras. Es importante destacar que este modelo no es lineal ni prescriptivo—no se trata de una receta que deba seguirse al pie de la letra en cada sesión. Por el contrario, es fundamentalmente centrado en el cliente, priorizando siempre sus necesidades, ritmo y proceso sobre cualquier estructura predeterminada.
El EEI proporciona un mapa mental que te permite moverte con fluidez entre diferentes fases según lo que emerja en la conversación, siempre manteniendo la agenda del cliente en el centro. Puede que en una sesión se recorran todas las fases múltiples veces, o que se profundice especialmente en una. Usa esta guía para orientarte durante las sesiones, recordando que el verdadero arte del coaching reside en adaptar estas fases al ritmo único y necesidades de cada cliente.
ENFOQUE
Propósito: Establecer claridad y alineación sobre lo que realmente importa
Cuatro Dimensiones:
Conexión Auténtica:
"¿Qué necesitas de mí como coach en este momento?"
Clarificación del Propósito:
"¿En qué te gustaría que nos enfoquemos específicamente hoy?"
"¿Qué hace que este tema sea significativo para ti?"
Evaluación del Estado Actual vs. Deseado:
"¿Dónde te encuentras actualmente (1-10)? ¿Dónde te gustaría estar?"
Alineación de Expectativas:
"¿Qué resultado específico te gustaría llevarte de nuestra conversación?"
Cuándo avanzar: Se ha establecido un tema claro con resonancia emocional
EXPLORACIÓN
Estado Actual
Propósito: Ayudar al cliente a ver su realidad con mayor claridad y profundidad
Cinco Dimensiones del Estado Actual:
Dimensión Cognitiva:
"¿Qué asumes como cierto en esta situación?"
Dimensión Emocional:
"¿Qué emociones emergen cuando piensas en esta situación?"
Dimensión Somática:
"¿Qué notas en tu cuerpo mientras hablamos de este tema?"
Dimensión Contextual:
"¿Qué aspectos del entorno influyen en lo que estás experimentando?"
Dimensión de Recursos:
"¿Qué fortalezas personales has demostrado en situaciones similares?"
Posibilidades
Propósito: Expandir la percepción de lo que es posible
Cuatro Territorios de Exploración de Posibilidades:
Territorio del Futuro Deseado:
"Si ocurriera un milagro, ¿qué sería diferente mañana?"
Territorio de Aplicación Creativa de Capacidades:
"¿Qué capacidad tuya ha permanecido 'dormida' que podría transformar tu aproximación?"
Territorio de Opciones Múltiples:
"¿Qué tres enfoques completamente diferentes podrías considerar?"
Territorio de Perspectivas Alternativas:
"¿Cómo vería esta situación alguien a quien admiras?"
Cuándo avanzar: La energía cambia de la reflexión a la acción
INTEGRACIÓN
Propósito: Transformar insights en acción sostenible
Tres Dimensiones de la Integración:
Integración Cognitiva:
"¿Qué descubrimientos han sido más significativos para ti?"
"Si tuvieras que expresar en una frase el aprendizaje más valioso, ¿cuál sería?"
Integración Práctica:
"¿Cuál sería un primer paso pequeño pero significativo?"
"¿Cómo podrías diseñar un pequeño experimento con parámetros claros?"
Integración Sostenible:
"¿Qué sistema de responsabilidad podrías diseñar para este compromiso?"
"¿Quiénes conformarían tu 'consejo de apoyo' ideal?"
Cierre Ceremonial:
"¿Qué te llevas de nuestra conversación que te parezca más valioso?"
Para Profundizar en el Modelo EEI
Esta guía rápida te ofrece los elementos esenciales del modelo EEI. Para una comprensión más profunda, te invito a explorar la serie completa de artículos donde se desarrolla cada fase con mayor detalle:
Cada artículo proporciona técnicas específicas, preguntas adicionales y ejemplos prácticos para enriquecer tu dominio del modelo EEI.
Si te gustó este artículo y quieres recibir más contenido sobre coaching, psicología y desarrollo de equipos, ¡suscríbete a mi newsletter!